Otros Servicios de Inmigración

Explora las opciones disponibles y permítanos ayudarlo a encontrar la opción adecuada para su proceso.

- Otros Procesos de Inmigración
- Visas Basadas En Empleo
- Patrocinio Familiar
- Víctimas
- Peticiones de Auto-Patrocinio
- Peticiones de Empleo
- Permisos de Trabajo
- Perdones
- Mociones para Reabrir, Reconsiderar y Apelaciones
- Proceso I-90: Renovación y Reemplazo de la Tarjeta de Residente Permanente
- Permiso de Regreso Anticipado (Advance Parole)
- Solicitudes de Evidencia (RFE)
- FOIA (Ley de Libertad de Información)
- Consultas de Caso con USCIS y el NVC
Otros Procesos de Inmigración
Las vías de inmigración pueden ser complejas, con opciones que van desde visas basadas en empleo hasta procesos relacionados con la familia. Cubrimos una variedad de procesos de inmigración, incluyendo visas temporales y permanentes. Las visas basadas en empleo son una parte importante de esto, con opciones tanto para residencia a corto como a largo plazo, dependiendo de sus calificaciones y necesidades. Nuestro objetivo es guiarlo a través de cada proceso, ya sea que esté buscando oportunidades de trabajo, reunificación familiar u otras opciones de vida.
Explore las opciones disponibles y permítanos ayudarlo a encontrar cual es la opción adecuada para su situación.
Visas Basadas En Empleo
Visas de Empleo e Inversión
EB-1: Trabajadores Prioritarios
La visa EB-1 está diseñada para personas con habilidades excepcionales en campos como ciencia, artes, educación o negocios, así como profesores destacados, investigadores o ejecutivos multinacionales. Le asistimos en la preparación y presentación del Formulario I-140, la Petición de Inmigrante para Trabajadores Extranjeros, asegurando que sus calificaciones sean presentadas claramente.
EB-2: Títulos Avanzados y Habilidades Excepcionales
Aquellos con títulos avanzados o habilidades excepcionales en su campo pueden calificar para la visa EB-2. También existe la opción de una Exención por Interés Nacional si su trabajo beneficia a los EE.UU. Le guiaremos a través de la presentación del Formulario I-140 y nos aseguraremos de que se incluya toda la evidencia necesaria.
EB-3: Trabajadores Calificados, Profesionales y Trabajadores No Calificados
La visa EB-3 es para personas con ofertas de trabajo en los EE.UU. en diversos niveles de habilidad. Nuestro equipo asistirá a su empleador con el proceso de Certificación Laboral (PERM) y ayudará en la presentación del Formulario I-140 para asegurar que su solicitud esté completa.
EB-4: Inmigrantes Especiales
La visa EB-4 está destinada a categorías especiales como trabajadores religiosos o empleados de organizaciones internacionales. Le apoyaremos a través de este proceso, manejando los formularios y la documentación necesaria.
EB-5: Programa de Inversionistas Inmigrantes
La visa EB-5 ofrece un camino para aquellos que invierten en un negocio estadounidense. Le asistiremos con el Formulario I-526, asegurando que sus planes de inversión y creación de empleo estén debidamente documentados para cumplir con los requisitos.
H-1B: Ocupaciones Especializadas
La visa H-1B es para profesionales en campos especializados. Coordinaremos con su empleador para completar la Solicitud de Condición Laboral (LCA) y luego presentar el Formulario I-129, guiándole a través de cada etapa.
L-1: Transferencias Intracompañía
La visa L-1 permite a los empleados de empresas internacionales transferirse a una sucursal estadounidense. Gestionamos la presentación del Formulario I-129 y ayudamos a asegurar que todos los documentos requeridos estén en orden para una transferencia sin problemas.
Visas de Inversión
Visa de Inversionista E-2
La visa E-2 es para inversionistas de países con tratado que desean iniciar o administrar un negocio en los EE.UU. Ayudamos con la recopilación de toda la documentación necesaria y completando el Formulario DS-160, asegurando un camino claro a través del proceso.
Visa de Comerciante de Tratado E-1
La visa E-1 es para comerciantes involucrados en comercio sustancial entre los EE.UU. y su país de origen. Le apoyaremos en la preparación del Formulario DS-160 y reuniendo toda la evidencia necesaria.
Patrocinio Familiar
Peticiones Familiares I-130
¿Está buscando ayudar a un miembro de su familia a convertirse en residente legal de los Estados Unidos? La Petición I-130 es el formulario que establece su relación calificada con su familiar e inicia el proceso para obtener su residencia legal en los EE. UU. Esta petición establece una relación familiar válida entre usted, un ciudadano estadounidense o residente permanente legal, y su familiar.
¿Quién califica para una petición I-130?
Puede presentar una petición I-130 para los siguientes familiares:
- Cónyuge: Casado/a con un ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
- Hijos: Tanto menores como adultos, incluidos hijastros e hijos adoptados.
- Padres: Solo si usted es ciudadano estadounidense y tiene al menos 21 años.
- Hermanos: También para ciudadanos estadounidenses de 21 años o más.
El Proceso
Lo ayudaremos durante todo el proceso I-130, ayudando a:
- Completar y presentar el Formulario I-130: Nos aseguraremos de que toda la información sea precisa y que se incluyan los documentos de respaldo necesarios.
- Proporcionar orientación:Esto ayudará a que comprenda el proceso y sus expectativas sean razonables en relación al mismo. De igual manera,lo mantendremos informado sobre cualquier actualización o requisito adicional durante todo el proceso.
Beneficios
Una petición I-130 aprobada es el primer paso esencial para ayudar a su familiar a obtener la residencia legal en los EE. UU.
Contáctenos
Si está listo para comenzar el proceso I-130 o tiene preguntas sobre cómo inmigrar a un familiar a los EE. UU., comuníquese con nosotros. Estamos aquí para brindarle el apoyo, la orientación y contamos con la experiencia que necesita en cada paso del camino. Permítanos ayudarlo a hacer este proceso más fácil y acercar a sus seres queridos.
Visa de Prometido/a (Visa K-1)
Entendemos la emoción y los desafíos de navegar por el proceso de inmigración para estar con su prometido/a en los Estados Unidos. La Visa K-1 ofrece una oportunidad esencial para reunirse con su prometido/a y construir una vida juntos en los EE. UU.
Proceso de Solicitud: Lo ayudaremos a preparar y presentar el Formulario I-129F, Petición para Prometido/a Extranjero/a, ante USCIS. Nuestro objetivo es asegurarnos de que su solicitud refleje con precisión su relación y cumpla con todos los requisitos necesarios para su aprobación.
Beneficios: Una vez aprobada, puede ingresar a los Estados Unidos para contraer matrimonio con su prometido/a dentro de 90 días. Después del matrimonio, puede solicitar el Ajuste de Estado para convertirse en residente permanente legal. Los beneficios derivados también pueden aplicarse a los hijos solteros menores de 21 años que pueden acompañarlo a los EE. UU. como titulares de la visa K-2.
CONTÁCTENOS
Navegar por el proceso de la Visa K-1 requiere una preparación exhaustiva y la comprensión de los requisitos de inmigración. Comuníquese con nuestra oficina hoy para hablar sobre su situación. Estamos aquí para escuchar, entender y brindarle la asistencia que necesita para navegar por este importante y emocionante viaje.
Visa de Cónyuge (Visa K-3)
Es para esposos(a) de ciudadanos estadounidenses. La Visa K-3 permite al solicitante reunirse con su cónyuge mientras se procesa la solicitud de visa de inmigrante.
Proceso de Solicitud: Lo guiaremos a través de la presentación del Formulario I-129F adjunto a la solicitud I-130(Petición Familiar), ante USCIS. Nuestro equipo se asegurará de que toda la documentación requerida respalde su caso para su aprobación.
Beneficios: Una vez aprobada, puede reunirse con su cónyuge en los Estados Unidos para esperar el procesamiento de su petición de visa de inmigrante. Esta visa facilita la unidad familiar mientras navega por el proceso de inmigración hacia la residencia permanente legal. Los beneficios derivados también pueden aplicarse a sus hijos solteros menores de 21 años que pueden acompañarlo a los EE. UU. como titulares de la visa K-4.
CONTÁCTENOS
Navegar por el proceso de la Visa K-3 requiere una preparación exhaustiva y la comprensión de los requisitos de inmigración. Comuníquese con nuestra oficina hoy para hablar sobre su situación. Estamos aquí para escuchar, entender y brindarle la asistencia que necesita para navegar por este importante y emocionante viaje.
Permiso Militar de Permanencia (MPIP)
Entendemos las complejidades e incertidumbres que enfrentan los familiares indocumentados de personal militar estadounidense que buscan estatus legal. El Permiso Militar de Permanencia (MPIP) ofrece una oportunidad vital para establecer presencia legal sin tener que salir del país. Lo guiaremos en cada paso de este proceso:
- Elegibilidad: Lo ayudaremos a determinar si califica para MPIP según su relación con un miembro militar de EE. UU.
- Proceso de Solicitud: Nuestro equipo lo ayudará a preparar y presentar el Formulario I-131, asegurándose de que todos los documentos requeridos estén en su lugar.
- Beneficios: Los solicitantes de MPIP aprobados reciben estatus legal temporal, protección contra la deportación y pueden calificar para la autorización de trabajo. Además, podría ayudar a iniciar el camino para obtener el estatus legal. Cada caso es único, así que contáctenos para ver cómo podemos ayudarlo a navegar por sus opciones.
CONTÁCTENOS
Navegar y comprender el proceso MPIP requiere una guía y apoyo cuidadoso. Contáctenos hoy para hablar sobre su situación directamente y le brindaremos la asistencia personalizada que necesita.
Sustitución del Peticionario
Entendemos lo profundamente desafiante que puede ser navegar por el proceso de inmigración después de la pérdida de un ser querido que originalmente presentó la petición por usted. El proceso de sustitución del peticionario es un camino que le permite continuar persiguiendo sus objetivos de inmigración a pesar de esta pérdida significativa.
Lidiar con el fallecimiento de un familiar que inició el proceso migratorio puede ser abrumador. Reconocemos el peso emocional de esta situación y la importancia de honrar la memoria de su ser querido mientras busca cumplir sus deseos para su futuro en los Estados Unidos.
Proceso de Solicitud: Nuestro equipo está aquí para apoyarlo en cada paso del proceso de sustitución del peticionario. Lo ayudaremos a completar y presentar los formularios necesarios, como el Formulario I-130 (peticiones basadas en familia), ante USCIS. Nos aseguraremos de que toda la documentación refleje sus circunstancias únicas y respalde eficazmente su caso.
Beneficios: Navegar con éxito el proceso de sustitución del peticionario le permite mantener el progreso realizado en su viaje de inmigración. Sirve como una continuación de las aspiraciones de su ser querido, permitiéndole buscar la residencia permanente legal en los Estados Unidos como él/ella pretendía.
Nuestro objetivo es aliviar las complejidades legales involucradas, permitiéndole concentrarse en honrar la memoria de su familiar mientras avanza con confianza en sus asuntos de inmigración.
Contáctenos
Entendemos que perder a un ser querido es increíblemente difícil y navegar por asuntos de inmigración durante ese tiempo puede ser abrumador. Estamos aquí para apoyarlo en el proceso. Nuestro objetivo es asegurarnos de que se sienta comprendido y guiado durante este período desafiante.
Comuníquese con nosotros y nos encargaremos de los detalles, mostrando compasión de su situación y entendimiento de los pasos a seguir. No tiene que enfrentar esto solo; estamos aquí para ayudar.
Víctimas
U-VISA
Entendemos que experimentar delitos graves como violencia doméstica, agresión sexual, tráfico de personas y otros delitos severos puede ser increíblemente traumático. La Visa U proporciona un camino hacia el estatus legal para aquellos que han sufrido abuso significativo y están dispuestos a ayudar a las autoridades en su búsqueda de justicia.
Nuestro objetivo es apoyarle a través del proceso de inmigración, asegurando que reciba la protección y oportunidades que ofrece la Visa U mientras trabaja para reconstruir su vida.
- Proceso de Solicitud: Le asistiremos en la presentación del Formulario I-918, Petición para Estatus de No Inmigrante U, ante USCIS. Esto incluye reunir todos los documentos de respaldo necesarios y obtener una certificación de las autoridades confirmando su cooperación.
- Beneficios: Una vez que su Visa U sea aprobada, le ayudaremos a obtener estatus legal temporal, protección contra la deportación y autorización para trabajar en los EE.UU. por hasta cuatro años. También podemos guiarle en la solicitud de visas para ciertos miembros de la familia y, eventualmente, en la búsqueda de residencia permanente legal (tarjeta verde).
- Renovación: Su estatus de Visa U típicamente dura cuatro años con posibles extensiones en algunos casos. Después de cumplir con ciertos requisitos, le ayudaremos a través del proceso de solicitud de residencia permanente legal.
Nuestra oficina ofrece apoyo compasivo y orientación experta a lo largo de su camino. Contáctenos hoy para hablar directamente con nuestro equipo sobre su situación.
Proceso de Certificación de Visa U
El primer paso para una Visa U implica obtener una certificación de las autoridades, que se completa utilizando el Formulario I-918, Suplemento B, Certificación de Estatus de No Inmigrante U. Este formulario verifica que usted ha sido, está siendo o es probable que sea útil en la investigación o procesamiento del delito.
Le ayudaremos a identificar la agencia apropiada a la cual contactar, ya sea un departamento de policía, oficina del fiscal u otra agencia autorizada para firmar la certificación. Nuestro equipo está aquí para asistirle en hacer la solicitud y asegurar que todos los detalles necesarios sean presentados con precisión.
Esta es una parte crucial del proceso, y estaremos con usted en cada paso del camino, proporcionando la orientación y el apoyo que necesita para avanzar con confianza.
Ley de Violencia Contra las Mujeres (VAWA)
Entendemos los desafíos y dificultades que enfrentan los sobrevivientes de violencia doméstica, abuso y agresión. VAWA proporciona un camino hacia el estatus legal y protección para individuos que han soportado tales experiencias traumáticas.
- Elegibilidad: Le ayudaremos a determinar si es elegible para VAWA, que está disponible para individuos independientemente del género que hayan experimentado maltrato o crueldad extrema por parte de un cónyuge, padre o hijo ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
- Proceso de Solicitud: Le guiaremos a través de la presentación del Formulario I-360, Petición para Amerasiano, Viudo(a), o Inmigrante Especial, ante USCIS. Esto incluye reunir y presentar la evidencia necesaria para apoyar su caso.
- Beneficios: Los auto-peticionarios de VAWA aprobados reciben estatus legal temporal, protección contra la deportación y autorización para trabajar en los Estados Unidos mientras se procesa su solicitud.
- Renovación: El estatus VAWA puede llevar a la residencia permanente legal (tarjeta verde) después de cumplir con ciertos requisitos. Le ayudaremos a entender el proceso de renovación para mantener su estatus legal.
¿No Sabe si Califica para VAWA?
Navegar por VAWA implica entender criterios específicos y presentar documentación completa. Nuestro compasivo equipo en JCP Law Firm está dedicado a guiarle a través del proceso de solicitud de VAWA. Contacte a nuestra oficina hoy para la información más reciente sobre elegibilidad y procedimientos de solicitud de VAWA. Estamos comprometidos a ayudarle a asegurar su estatus legal y mantener a su familia unida en los Estados Unidos.
Visa por Tráfico de Personas (Visa T)
Entendemos los desafíos como sobreviviente de tráfico humano. Si cree que ha sido víctima de tráfico humano, la Visa T ofrece una oportunidad vital para lograr estatus legal y protección en los Estados Unidos.
La Visa T es específicamente para individuos que han sido traficados hacia los Estados Unidos. Esto incluye situaciones como ser traído al país ilegalmente por un coyote y ser retenido contra su voluntad, ser forzado a trabajar sin pago o bajo condiciones de explotación, o ser coaccionado a realizar trabajo sexual comercial a través de amenazas o engaño. Si ha cooperado con las autoridades para investigar o procesar casos de tráfico humano, puede calificar.
- Proceso de Solicitud: Le asistiremos en completar y presentar el Formulario I-914, Solicitud de Estatus de No Inmigrante T, ante USCIS. Nuestro objetivo es asegurar que su solicitud refleje con precisión sus circunstancias únicas y apoye efectivamente su caso.
- Beneficios: Si es aprobada, recibirá estatus legal temporal, protección contra la deportación y autorización para trabajar en los Estados Unidos mientras se procesa su solicitud. Este estatus ofrece estabilidad y una oportunidad para reconstruir su vida sin miedo.
- Renovación: Con el tiempo, la Visa T puede llevar a la elegibilidad para residencia permanente legal (tarjeta verde) después de cumplir con requisitos específicos. Le guiaremos a través del proceso de renovación y le apoyaremos en mantener su estatus legal a lo largo de su camino.
Navegar por el proceso de la Visa T implica entender las complejidades y el peso emocional involucrado. Por favor, contacte a nuestra oficina hoy para discutir su situación. Estamos aquí para escuchar, entender y proporcionar la asistencia que necesita para asegurar su futuro en los Estados Unidos.
Peticiones de Auto-Patrocinio
Mociones para Reabrir, Reconsiderar y Apelaciones
D.1 Petición I-360 para Víctimas
La petición I-360 es una vía para que las víctimas de abuso, violencia o tráfico obtengan estatus legal en los EE.UU. Estos procesos autopatrocinados incluyen la Visa U (para víctimas de delitos), Visa T (para víctimas de tráfico humano) y protecciones VAWA (Ley de Violencia Contra la Mujer). Cada una de estas opciones le permite solicitar alivio migratorio sin necesidad de un patrocinador, dándole control sobre su caso. Para saber más sobre estos procesos, haga clic aquí. Estamos aquí para guiarlo y apoyarlo a lo largo de este proceso.
D.2 Proceso de Inmigrante Juvenil Especial (SIJ)
El proceso SIJ permite a menores elegibles obtener residencia legal. Está destinado a niños que no pueden reunirse con uno o ambos padres debido a abuso, abandono o negligencia y están bajo la jurisdicción de un tribunal juvenil en los EE.UU.
¿Quién Califica para SIJ?
Para calificar para el estatus SIJ, el niño debe:
- Tener menos de 21 años al momento de presentar la solicitud
- No estar casado
- Tener una orden judicial juvenil que determine que no puede reunirse con uno o ambos padres debido a abuso, abandono, negligencia o una razón similar bajo la ley estatal
- Demostrar que no es en su mejor interés regresar a su país de origen
El Proceso
Le asistiremos durante todo el proceso SIJ mediante:
- Obtención de una Orden Judicial Juvenil: Le ayudamos a obtener la orden judicial juvenil necesaria a través del tribunal de familia, estableciendo que no puede reunirse con uno o ambos padres debido a abuso, abandono o negligencia. Este es un paso crucial, y nos aseguramos de que se maneje con cuidado y precisión.
- Presentación de Formularios: Le asistiremos en completar y presentar el Formulario I-360, Petición para Amerasiano, Viudo(a) o Inmigrante Especial, asegurando que toda la documentación sea precisa y cumpla con los requisitos de USCIS.
- Proporcionando Orientación: Le guiaremos a través de cada paso del proceso, respondiendo cualquier pregunta y ayudando a navegar cualquier desafío que pueda surgir.
Beneficios
Una petición SIJ aprobada puede ser la clave para obtener una tarjeta verde, proporcionando un camino hacia la residencia legal y un futuro más seguro.
D.3 Proceso I-360 para Viudos y Amerasiaticos
El proceso I-360 permite a ciertos viudos de ciudadanos estadounidenses y amerasiaticos obtener estatus legal en los EE.UU. Estamos aquí para guiarlo a través de este proceso con cuidado y experiencia.
Proceso para Viudos
Si su cónyuge ciudadano estadounidense falleció, aún podría ser elegible para una tarjeta verde.
- Elegibilidad: Debe haber estado casado al momento de la muerte de su cónyuge y presentar la solicitud dentro de los dos años.
- El Proceso: Ayudamos a preparar y presentar el Formulario I-360, probando su elegibilidad con documentación como certificados de matrimonio y defunción.
Proceso Amerasiatico
Para individuos nacidos en países asiáticos específicos entre 1951-1982 con un padre ciudadano estadounidense:
- Elegibilidad: Amerasiaticos nacidos en Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Corea del Sur.
- El Proceso: Le guiamos en la recopilación de evidencia y presentación del Formulario I-360.
D.4 Proceso de Asilo Afirmativo
El proceso de asilo afirmativo ofrece protección a individuos que temen regresar a su país de origen debido a persecución basada en raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular. Estamos comprometidos a guiarlo a través de este proceso con cuidado y comprensión.
¿Qué es el Asilo Afirmativo?
Este proceso permite a individuos ya en los EE.UU. solicitar asilo presentando una solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) sin estar en procedimientos de deportación.
¿Quién Califica para Asilo Afirmativo?
Puede calificar para asilo si cumple con los siguientes criterios:
- Temor a Persecución: Debe tener un temor fundado de persecución debido a raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.
- Presencia en los EE.UU.: Debe estar físicamente presente en los Estados Unidos para aplicar.
- Presentación Oportuna: Generalmente necesita presentar dentro de un año de su llegada a los EE.UU., pero existen excepciones para circunstancias cambiadas.
El Proceso
Le asistiremos durante todo el proceso de asilo afirmativo mediante:
- Presentación de la Solicitud: Le ayudamos a completar y presentar el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y para Retención de Deportación, asegurando que toda la información sea precisa y completa.
- Preparación para la Entrevista de Asilo: Le guiaremos en la recopilación de los documentos y evidencia necesarios, y le ayudaremos a prepararse para su entrevista de asilo con la Oficina de Asilo de USCIS. Nuestro equipo se asegurará de que esté bien preparado para presentar su historia.
- Proporcionando Orientación: Le apoyaremos durante todo el proceso, desde la presentación hasta la entrevista, respondiendo sus preguntas y ayudándole a navegar cualquier desafío.
Beneficios
Si se le concede asilo, obtiene protección contra ser devuelto a su país de origen y eventualmente puede solicitar una tarjeta verde, permitiéndole construir un futuro más seguro y estable en los Estados Unidos.
D.5 Ley de Ajuste Nicaragüense y Alivio Centroamericano (NACARA)
Entendemos lo abrumador que puede ser navegar por las complejidades del proceso de inmigración, especialmente bajo NACARA. Este programa ofrece un salvavidas para muchas personas que buscan estabilidad y un futuro en los Estados Unidos.
- Elegibilidad: NACARA está diseñado para ayudar a ciertos nacionales de Nicaragua, Cuba, El Salvador, Guatemala y países del antiguo bloque soviético. Si ha estado en los EE.UU. por un período específico o ha solicitado asilo, podría ser elegible. Estamos aquí para ayudarle a determinar si califica y guiarle en cada paso del camino.
- Proceso de Solicitud: Trabajaremos con usted para completar y presentar el Formulario I-881, Solicitud de Suspensión de Deportación o Cancelación Especial de Remoción. Ya sea con USCIS o el Tribunal de Inmigración, nos aseguraremos de que su solicitud cuente su historia y cumpla con todos los requisitos necesarios.
- Beneficios: Si su solicitud es aprobada, puede convertirse en residente permanente legal (titular de tarjeta verde), dándole la estabilidad para construir su vida aquí. Además, su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años también pueden ajustar su estatus junto con usted.
Nuestra oficina le guiará a través del proceso para que pueda concentrarse en construir un futuro brillante en los Estados Unidos.
Peticiones de Empleo
Formulario I-140: Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero
¿Es usted un empleador que busca talento de primer nivel o un profesional calificado que espera asegurar la residencia permanente a través de su experiencia? La petición I-140 es un paso esencial para aquellos con habilidades únicas, títulos avanzados o habilidades excepcionales para hacer realidad ese sueño. Con esta petición, los empleadores pueden demostrar el valor de sus calificaciones y la demanda de su experiencia en los EE.UU.
¿Quién puede beneficiarse? La petición I-140 está diseñada para:
- Profesionales con títulos avanzados.
- Personas con habilidades extraordinarias en artes, ciencias, educación, negocios o atletismo.
- Trabajadores calificados o profesionales cuyo talento satisface necesidades específicas del mercado laboral.
Cómo JCP Law le ayudará:
- Evaluación personalizada: Revisaremos cuidadosamente sus calificaciones o los requisitos de su empleador para asegurar la elegibilidad antes de avanzar.
- Construyendo su caso: Desde la recopilación de certificaciones laborales hasta la organización de credenciales educativas, nos encargaremos de la evidencia esencial.
- Presentación de la petición: Prepararemos y presentaremos la petición I-140 con precisión, asegurando que se cumplan todos los requisitos.
- Orientación continua: Le mantendremos informado durante todo el proceso y le prepararemos para los siguientes pasos hacia la residencia permanente.
Formulario I-129: Petición para un Trabajador No Inmigrante
¿Es usted un empleador que necesita traer talento especializado a los EE.UU. temporalmente? La petición I-129 es el proceso preferido para empleadores que buscan contratar trabajadores calificados, ejecutivos o especialistas. Este formulario apoya una variedad de categorías de visa, incluyendo:
- H-1B: Para ocupaciones especializadas.
- L-1: Para transferencias dentro de la empresa.
- O-1: Para personas con habilidades extraordinarias. (enlazar estos con la explicación de cada uno en nuestro sitio web)
Cómo JCP Law le ayudará:
- Confirmación de elegibilidad: Le ayudaremos a demostrar que el puesto requiere habilidades especializadas y que el candidato está excepcionalmente calificado.
- Navegando por las categorías de visa: Con experiencia en categorías como H-1B, L-1 y O-1, le guiaremos hacia la mejor opción para sus necesidades.
- Presentación optimizada: Prepararemos el Formulario I-129 y toda la documentación de apoyo, minimizando retrasos.
- Garantizando el cumplimiento: Las leyes de inmigración pueden ser complejas. Nos aseguraremos de que se cumplan todos los requisitos, protegiendo tanto a usted como a sus empleados durante todo el proceso.
Permisos de Trabajo
PETICIONES DE EMPLEO
Navegar por el proceso de obtención de autorización de trabajo en los Estados Unidos puede resultar abrumador. Ya sea que esté explorando oportunidades de empleo o abordando desafíos de estatus migratorio, entender sus opciones es crucial.
Elegibilidad: Su elegibilidad para la autorización de trabajo depende de varios factores como su estatus migratorio actual y tipo de visa. Estamos aquí para evaluar su situación y ayudarle a determinar la mejor vía para trabajar legalmente en los Estados Unidos.
Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
Entendemos los desafíos que enfrentan los jóvenes inmigrantes que llegaron a los Estados Unidos siendo niños. DACA ofrece alivio temporal de la deportación y autorización de trabajo, permitiendo a las personas elegibles continuar su educación, empleo y contribuir a sus comunidades sin temor a la deportación.
- Elegibilidad: Le ayudaremos a determinar si cumple con los criterios específicos para DACA, que incluyen residencia continua desde el 15 de junio de 2007, y cumplir con los requisitos educativos o de servicio militar.
- Proceso de Solicitud: Le guiaremos a través de la presentación del Formulario I-821D, Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, junto con los documentos requeridos a USCIS.
- Beneficios: Los beneficiarios aprobados de DACA reciben protección contra la deportación y autorización de trabajo por un período renovable, típicamente de dos años.
- Renovación: Le asistiremos en la renovación de su estatus DACA, asegurando protección continua contra la deportación y autorización de trabajo siempre que se cumplan los criterios de elegibilidad.
CONTÁCTENOS
Navegar por DACA implica entender requisitos complejos y presentar documentación detallada. Contacte a nuestra oficina hoy para las últimas actualizaciones sobre elegibilidad y procedimientos de solicitud de DACA.
Estatus de Protección Temporal (TPS)
TPS está disponible para nacionales de países designados que experimentan conflictos armados, desastres ambientales u otras condiciones extraordinarias. Entendemos lo crítico que es asegurar su estatus y proteger su futuro.
- Elegibilidad: Le ayudaremos a determinar si cumple con los criterios específicos, incluyendo residencia continua en los EE.UU. desde la fecha designada.
- Proceso de Solicitud: Le asistiremos en la presentación del Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, y los documentos necesarios con USCIS durante el período de registro.
- Beneficios: Los beneficiarios aprobados de TPS reciben protección contra la deportación y pueden obtener autorización de trabajo durante la duración de su estatus TPS.
- Renovación: El estatus TPS debe renovarse periódicamente. Nos aseguraremos de que cumpla con los criterios de renovación y le ayudaremos a través del proceso de reinscripción.
Contacte a nuestra oficina hoy para mantenerse informado sobre elegibilidad y tiempos de solicitud de TPS. Estamos aquí para ayudarle a asegurar su estatus.
Programa de Unidad Familiar (Family Unity)
Reconocemos la importancia de mantener a las familias unidas y proporcionar estatus legal a ciertos miembros indocumentados de la familia. El Programa de Unidad Familiar ofrece esta oportunidad crítica.
- Elegibilidad: Le ayudaremos a determinar si es elegible, enfocándonos en cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales que ingresaron a los EE.UU. antes de una fecha límite específica.
- Proceso de Solicitud: Le asistiremos en la presentación del Formulario I-817, Solicitud de Beneficios de Unidad Familiar, junto con los documentos requeridos que demuestran elegibilidad y relación familiar.
- Beneficios: Los beneficiarios aprobados de Unidad Familiar reciben estatus legal temporal, protección contra la deportación y autorización de trabajo en los EE.UU., típicamente renovable.
- Renovación: El estatus de Unidad Familiar requiere renovación periódica. Nos aseguraremos de que entienda el proceso de renovación y continúe cumpliendo con los requisitos de USCIS.
Navegar por el proceso de Unidad Familiar puede ser complejo. Contacte a nuestra oficina hoy para la información más reciente sobre elegibilidad y procedimientos de solicitud de Unidad Familiar.
Perdones
Navegando Perdones en Casos de Inmigración
Las leyes de inmigración pueden ser complejas, especialmente cuando no está seguro si necesita un ‘perdon’ para abordar desafíos legales específicos. Determinar si califica puede ser confuso, pero estamos aquí para brindarle claridad y guiarlo a través de sus opciones paso a paso.
Perdon I-601 (Exención de Causales de Inadmisibilidad)
Si le preocupa que acciones pasadas afecten su solicitud de visa o tarjeta verde, la exención I-601 le permite buscar el perdón por ciertos problemas como presencia ilegal, antecedentes penales o motivos relacionados con la salud.
Exención Provisional I-601A por Presencia Ilegal
Si vive en los EE.UU. sin estatus legal y necesita regresar a su país de origen para el procesamiento consular, la exención I-601A ayuda a abordar la prohibición por presencia ilegal antes de que se vaya.
Perdon Provisional por Presencia Ilegal ( I-601A)
Si vive en los EE. UU. sin estatus legal y necesita regresar a su país de origen para el procesamiento consular, el perdon I-601A ayuda a abordar la prohibición de presencia ilegal antes de que se vaya.
Perdon I-212 (Permiso para Volver a Solicitar la Admisión Después de la Deportación o Remoción)
¿Ha sido deportado ó removido pero desea regresar legalmente a Estados Unidos? El perdon I-212 le permite solicitar permiso para volver a ingresar, demostrando rehabilitación o cambios desde su remoción/deportación.
Perdon I-192 (Permiso Anticipado para Ingresar como No Inmigrante)
Si enfrenta problemas de inadmisibilidad debido a condenas penales u otras razones, el perdon I-192 le permite solicitar permiso para ingresar a los EE. UU. temporalmente como no inmigrante.
Otros Perdones
Existen perdones adicionales para situaciones específicas y motivos de inadmisibilidad. Ya sea que esté lidiando con problemas de salud, antecedentes penales u otros desafíos, nuestro equipo en JCP Law Firm está aquí para brindarle apoyo personalizado.
Contáctenos hoy para discutir su situación confidencialmente y explorar opciones para ayudarle a superar obstáculos migratorios.
Mociones para Reabrir, Reconsiderar y Apelaciones
Si se siente confundido o inseguro sobre su caso y cree que merece una segunda revisión debido a nuevas pruebas, errores de procedimiento u otras razones convincentes, entendemos la importancia de explorar una moción para reabrir y reconsiderar o una apelación para buscar la justicia y el resultado que su caso merece.
- Mociones para Reabrir: Le ayudaremos a presentar una moción para reabrir su caso si hay nuevas pruebas que podrían impactar el resultado. Trabajaremos estrechamente con usted para recopilar y presentar esta evidencia de manera efectiva.
- Mociones para Reconsiderar: Si hubo errores legales en su caso, le guiaremos en la presentación de una moción para reconsiderar, asegurando que estos errores sean abordados y corregidos.
- Apelaciones: Si su caso ha sido denegado, le asistiremos en apelar la decisión ante una autoridad superior, como la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), para revisar y potencialmente revocar la denegación.
Contáctenos hoy para discutir su situación y explorar sus opciones para mociones y apelaciones.
Proceso I-90: Renovación y Reemplazo de la Tarjeta de Residente Permanente
Entendemos lo vital que es mantener su Tarjeta de Residente Permanente (Tarjeta Verde) actualizada. Ya sea que necesite renovar su tarjeta debido a su vencimiento o reemplazarla debido a pérdida, daño o un cambio en la información personal, estamos aquí para asegurar que el proceso sea lo más fluido y comprensible posible. Este documento es crucial, ya que sin una tarjeta válida, podría enfrentar dificultades para probar su estatus legal, obtener empleo, viajar y más.
Le ayudaremos a compilar y organizar todos los documentos necesarios para su solicitud I-90. Esto incluye fotos recientes, evidencia de su estatus actual y cualquier documento que justifique la renovación o reemplazo.
Presentaremos su solicitud de manera eficiente y haremos seguimiento de su progreso. Nos aseguraremos de que todos los pasos se completen correctamente para evitar retrasos o problemas.
Circunstancias Especiales
Sabemos que la vida puede tomar giros inesperados. Si su tarjeta se ha perdido, ha sido robada o dañada, o si hay errores en la tarjeta emitida por USCIS, actuaremos rápidamente para corregir la situación. Nuestra prioridad es asegurar que tenga una tarjeta válida que refleje con precisión su estatus.
Petición I-751 para Eliminar las Condiciones de Residencia
Navegar la vida en los EE.UU. con estatus de residente condicional puede ser desafiante, especialmente cuando se acerca la transición a la residencia permanente. Hay dos formas de presentar la petición I-751 para eliminar las condiciones:
- Presentación Conjunta: Esto es para parejas todavía casadas y que presentan juntas.
- Exención de Buena Fe: Para individuos que entraron al matrimonio de buena fe pero ahora están divorciados o enfrentan otras circunstancias excepcionales.
Entendiendo el Proceso I-751
La petición I-751 es un paso vital para aquellos que obtuvieron su residencia condicional a través del matrimonio. Este proceso es más que solo papeleo; es una declaración de que su matrimonio, que fue la base de su residencia inicial, es genuino y duradero. Sabemos que este puede ser un proceso profundamente personal y a veces estresante, y estamos aquí para apoyarle en cada paso del camino.
Desde el momento en que decide trabajar con nosotros, nos enfocamos en hacer el proceso I-751 lo más claro y directo posible.
Le ayudaremos a recolectar y organizar evidencia sólida que muestre la autenticidad de su matrimonio. Esto incluye cuentas bancarias conjuntas, acuerdos de hipoteca o alquiler, fotos y otros documentos que cuenten la historia de su vida juntos.
¿Qué pasa si me divorcié antes de eliminar las condiciones de mi tarjeta verde?
La vida no siempre va según lo planeado. Ya sea que esté enfrentando la petición solo debido a un divorcio o tenga otros desafíos únicos, manejamos cada caso con sensibilidad y cuidado. Estamos aquí para ajustar el enfoque a sus necesidades específicas, asegurando que su solicitud sea completa y convincente.
Eliminar con éxito las condiciones de su residencia significa lograr un mayor sentido de estabilidad y seguridad, algo que todos merecen. No solo procesamos formularios y documentos; escuchamos sus historias, compartimos sus preocupaciones y tratamos sus esperanzas como propias.
La exención I-751 le permite solicitar la eliminación de las condiciones de su residencia sin el requisito de presentación conjunta si entró al matrimonio de buena fe, pero sus circunstancias han cambiado desde entonces. Esta exención está disponible para aquellos que enfrentan el proceso solos debido a circunstancias como divorcio, anulación o el desafortunado fallecimiento de un cónyuge.
La clave es demostrar que el matrimonio se realizó de buena fe y no con el propósito de evadir las leyes de inmigración.
Le ayudaremos a reunir toda la documentación necesaria que pruebe que su matrimonio fue genuino y establecido de buena fe. Esto podría incluir estados financieros conjuntos, arrendamientos o compras de propiedades, y declaraciones juradas de amigos y familiares que conocían su relación.
Nuestro objetivo es aliviar la carga del proceso legal, permitiéndole enfocarse en seguir adelante con su vida. Estamos comprometidos con la transparencia, manteniéndole informado e involucrado en cada paso del camino.
Permiso Adelantado de Viaje
El Permiso Adelantado de Viaje permite a ciertos individuos sin estatus de residente permanente, incluidos aquellos con DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), viajar al extranjero y regresar a los EE.UU. sin afectar su estatus migratorio. Se usa comúnmente por aquellos que esperan una tarjeta verde, beneficiarios de DACA, beneficiarios de TPS, o aquellos con otras solicitudes pendientes. Este proceso incluso puede ayudar con el proceso de Ajuste de Estatus (AOS), dependiendo de su elegibilidad y entrada legal.
¿Qué es el Permiso Adelantado de Viaje?
El Permiso Adelantado de Viaje es un documento de viaje que le permite salir de los EE.UU. y reingresar mientras su solicitud de inmigración todavía está siendo procesada.
El Proceso
Le asistiremos al:
- Presentar la Solicitud: Le ayudamos a preparar el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje, asegurando que todos los documentos requeridos sean presentados con precisión.
- Proporcionar Orientación: Le mantendremos informado sobre el estado de su solicitud y le ayudaremos con cualquier requisito adicional.
Beneficios
Con el Permiso Adelantado de Viaje aprobado, puede viajar al extranjero y regresar a los EE.UU. sin afectar su estatus migratorio.
Proceso para Mantener Familias Unidas (Parole in Place)
Sabemos cuánto significa mantener a su familia unida, y estamos aquí para apoyarle en este proceso con compasión y cuidado. Esta opción ayuda a cónyuges y hijastros no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses que ingresaron al país sin autorización legal. Aunque el proceso está actualmente pausado debido a una demanda, todavía podemos presentar su solicitud en línea.
Manejaremos todo, desde presentar el Formulario I-131F hasta mantenerle informado de cualquier actualización. Si todo va bien, podría solicitar una tarjeta verde sin salir de los EE.UU. También puede consultar USCIS - Keeping Families Together para más actualizaciones. Estaremos a su lado en cada paso del camino.
RFEs (Solicitudes de Evidencia)
Un RFE es lo que recibe cuando USCIS necesita más información para tomar una decisión sobre su solicitud. Puede parecer un poco intimidante, pero recibir un RFE también es una oportunidad para fortalecer su solicitud proporcionando evidencia adicional.
Desmontamos el RFE para entender precisamente lo que USCIS está buscando. Este enfoque estratégico nos ayuda a abordar los problemas directa y efectivamente. Le ayudaremos a reunir los documentos exactos y la evidencia necesaria para responder efectivamente. Ya sea para probar una relación genuina en una solicitud de visa conyugal o proporcionar registros financieros más completos para un patrocinio, sabemos lo que se necesita. Hacemos más que solo recopilar documentos. Los organizamos cuidadosamente y elaboramos una respuesta clara, profesional y persuasiva, adaptada para cumplir con los estándares de USCIS. Responder a un RFE prontamente es crucial. Nos aseguramos de que su respuesta no solo sea completa sino también presentada a tiempo, ayudando a prevenir cualquier retraso en su proceso de solicitud.
Un RFE no es solo un obstáculo rutinario; es un momento crítico que puede dar forma al resultado de su caso. Estamos aquí para apoyarle a través de este aspecto desafiante de su viaje migratorio. Le ayudaremos a preparar una respuesta que le acerque un paso más a un resultado positivo. Estamos aquí para ayudarle a abordar cada RFE con minuciosidad y cuidado.
FOIA (Ley de Libertad de Información)
FOIA es una herramienta que le permite acceder a información que el gobierno de los Estados Unidos tiene sobre usted. Puede parecer un proceso complicado, pero obtener estos documentos es esencial para entender y manejar efectivamente su caso de inmigración.
Profundizamos en el proceso FOIA para entender exactamente qué información tiene USCIS o cualquier otra agencia federal sobre usted. Este enfoque meticuloso nos ayuda a abordar cualquier problema potencial en su caso de inmigración con toda la información necesaria a mano. Le ayudaremos a solicitar y recopilar todos los documentos relevantes, asegurando que tengamos una visión completa de su historial y cualquier acción que el gobierno haya registrado.
Ya sea que necesite confirmar detalles de sus solicitudes anteriores, entender decisiones tomadas en su contra, o simplemente asegurarse de que su archivo esté completo y actualizado, sabemos cómo navegar este proceso. Organizamos y revisamos los documentos obtenidos para que pueda tomar decisiones informadas sobre sus próximos pasos en el proceso de inmigración. Responder rápidamente a una solicitud FOIA es vital, y nos aseguramos de que su solicitud no solo sea precisa sino también presentada de manera oportuna para evitar retrasos en su caso.
Una solicitud FOIA no es solo una formalidad; puede ser un paso crucial en su viaje migratorio, proporcionando claridad y dirección. Estamos aquí para apoyarle a través de este proceso esencial, permitiéndole comprender mejor las interacciones pasadas con agencias gubernamentales y cómo podrían afectar su caso actual. Estamos aquí para ayudarle a manejar cada solicitud FOIA con cuidado y atención.
Consultas de Casos con USCIS y el NVC
Navegar por las complejidades de la inmigración a veces puede sentirse como si estuviera perdido en un laberinto, especialmente cuando se trata de seguir el progreso de su caso con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) o el Centro Nacional de Visas (NVC).
Las consultas de casos son esenciales cuando no ha recibido actualizaciones o si su caso está tomando más tiempo que los tiempos de procesamiento publicados. Estas consultas pueden ayudar a descubrir cualquier problema que pueda estar causando retrasos o proporcionar seguridad de que su caso está progresando según lo esperado.
Cómo Asistimos con Consultas a USCIS y NVC
- Seguimiento y Monitoreo: Mantenemos un ojo cercano en el estado de su caso. Al verificar regularmente con USCIS y el NVC, podemos identificar rápidamente cuando las cosas no avanzan como deberían.
- Realizando Consultas: Si su caso parece estar detenido o retrasado, tomamos acción. Esto implica consultar formalmente a USCIS o al NVC para averiguar más sobre el estado de su caso. Manejamos la comunicación y el seguimiento, aliviándole de la carga de navegar estas burocracias por su cuenta.
- Presentación y Verificación de Documentos: A veces, los retrasos ocurren debido a documentación faltante o incompleta. Ayudamos a asegurar que todas sus presentaciones estén completas y recibidas, abordando cualquier solicitud de USCIS o del NVC rápidamente para evitar más retrasos.
- Asesoramiento Estratégico: Basados en las respuestas de USCIS o del NVC, le proporcionamos asesoramiento estratégico sobre los mejores pasos a seguir. Ya sea esperar, proporcionar información adicional o prepararse para posibles entrevistas, le guiamos a través de estas decisiones.
Por Qué Podría Necesitar Nuestra Ayuda
- Barreras de Comunicación: Tratar con agencias gubernamentales puede ser desalentador, especialmente si hay barreras de idioma o términos técnicos que son difíciles de entender.
- Casos Complejos: Si su caso tiene complicaciones como denegaciones de visa anteriores, problemas legales o errores en la presentación de solicitudes, tener ayuda profesional puede ser crítico.
- Tranquilidad: Saber que un profesional experimentado está monitoreando su caso puede proporcionar un alivio significativo durante lo que a menudo es un tiempo estresante.
Permiso de Regreso Anticipado (Advance Parole)
El Permiso de Regreso Anticipado (Advance Parole) permite a ciertas personas sin estatus de residente permanente, incluidos aquellos con DACA o TPS, viajar al extranjero y regresar a los EE. UU. sin afectar su estado migratorio. Se utiliza comúnmente por aquellos que están esperando la residencia permanente, beneficiarios de DACA, beneficiarios de TPS u otros con solicitudes pendientes. Este proceso incluso puede ayudar con el proceso de Ajuste de Estatus (AOS), dependiendo de su elegibilidad y entrada legal.
¿Qué es el Permiso de Reingreso Anticipado?
El Permiso de Reingreso Anticipado es un permiso que le permite salir de los EE. UU. y reingresar mientras su solicitud de inmigración aún está en trámite.
Le ayudaremos:
- Presentando la Solicitud: Le ayudamos a preparar el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje, asegurándonos de que todos los documentos requeridos se presenten con precisión.
- Brindando Orientación: Lo mantendremos informado sobre el estado de su solicitud y lo ayudaremos con cualquier requisito adicional.
Beneficios
Con el Permiso de Reingreso Anticipado aprobado, puede viajar al extranjero y regresar a los EE. UU. sin afectar su estatus migratorio.
Contáctenos
Entendemos la importancia de viajar y mantener su estatus migratorio. Nuestro equipo está aquí para apoyarlo en cada paso del camino. Contáctenos hoy para obtener ayuda con su solicitud de Permiso Adelantado.
Solicitudes de Evidencia (RFE)
Un RFE (Solicitud de Evidencia) es lo que recibe cuando USCIS necesita más información para tomar una decisión sobre su solicitud. Puede sentirse un poco intimidante, pero recibir un RFE también es una oportunidad para fortalecer su solicitud proporcionando evidencia adicional.
Analizamos el RFE para comprender con precisión lo que USCIS está buscando. Este enfoque estratégico nos ayuda a abordar los problemas de manera directa y efectiva. Le guiaremos a reunir los documentos y la evidencia exacta necesaria para responder de manera efectiva. Ya sea que se trate de probar una relación genuina en una solicitud de visa de cónyuge o proporcionar registros financieros más completos para un patrocinio, sabemos lo que se necesita. Hacemos más que solo recopilar documentos. Los organizamos cuidadosamente y elaboramos una respuesta clara, profesional y persuasiva, adaptada para cumplir con los estándares de USCIS. Responder a un RFE rápidamente es crucial. Nos aseguramos de que su respuesta no solo esté completa, sino que también se presente a tiempo, lo que ayuda a evitar demoras en el proceso de su solicitud.
¿Necesita ayuda con un RFE?
Un RFE no es solo un obstáculo rutinario; es un momento crítico que puede moldear el resultado de su caso. Estamos aquí para apoyarlo en este aspecto desafiante en su caso.
Llamenos
Comuníquese hoy y permítanos ayudarlo a preparar una respuesta que lo acerque un paso más a un resultado positivo. Estamos aquí para ayudarlo a abordar cada RFE con minuciosidad y cuidado.
FOIA (Ley de Libertad de Información)
FOIA es una herramienta que le permite acceder a la información que el gobierno de los Estados Unidos tiene sobre usted. Puede parecer un proceso complicado, pero obtener estos documentos es esencial para comprender y gestionar eficazmente su caso de inmigración.
Profundizamos en el proceso FOIA para entender exactamente qué información tiene USCIS o cualquier otra agencia federal sobre usted. Este enfoque meticuloso nos ayuda a abordar cualquier problema potencial en su caso de inmigración con toda la información necesaria a mano. Le ayudaremos a solicitar y recopilar todos los documentos relevantes, asegurándonos de tener una visión completa de su historial y cualquier acción que el gobierno haya registrado.
Ya sea que necesite confirmar detalles de sus solicitudes pasadas, comprender las decisiones tomadas en su contra o simplemente asegurarse de que su archivo esté completo y actualizado, sabemos cómo navegar este proceso. Organizamos y revisamos los documentos obtenidos para que pueda tomar decisiones informadas sobre sus próximos pasos en el proceso de inmigración. Responder rápidamente a una solicitud FOIA es vital, y nos aseguramos de que su solicitud no solo sea precisa, sino que también se presente de manera oportuna para evitar demoras en su caso.
¿Necesita ayuda con una solicitud FOIA?
Una solicitud FOIA no es solo una formalidad; puede ser un paso crucial en su caso de inmigración, proporcionando claridad y dirección. Estamos aquí para apoyarlo en este proceso esencial, permitiéndole comprender mejor las interacciones pasadas con las agencias gubernamentales y cómo podrían afectar su caso actual.
Contactenos
Contáctenos hoy y permítanos ayudarlo a obtener la información que necesita para avanzar con confianza en su proceso de inmigración. Estamos aquí para ayudarlo a manejar cada solicitud FOIA con cuidado y atención.
Consultas de Caso con USCIS y el NVC
Navegar por las complejidades de la inmigración a veces puede sentirse como si estuviera perdido en un laberinto, especialmente cuando se trata de rastrear el progreso de su caso con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) o el Centro Nacional de Visas (NVC).
Las consultas de caso son esenciales cuando no ha recibido actualizaciones o si su caso está tardando más de los tiempos de procesamiento publicados. Estas consultas pueden ayudar a descubrir cualquier problema que pueda estar causando demoras o proporcionar la tranquilidad de que su caso está progresando según lo esperado.
Cómo Ayudamos con las Consultas de USCIS y el Centro Nacional de Visas (NVC)
- Seguimiento y Monitoreo: Vigilamos de cerca el estado de su caso. Al comunicarnos regularmente con USCIS y el NVC, podemos identificar rápidamente cuándo las cosas no se están moviendo como deberían.
- Realización de Consultas: Si su caso parece estar estancado o retrasado, tomamos medidas. Esto implica consultar formalmente a USCIS o al NVC para obtener más información sobre el estado de su caso. Manejamos la comunicación y el seguimiento, liberándolo de la carga de navegar por estas burocracias por su cuenta.
- Presentación y Verificación de Documentos: A veces, las demoras ocurren debido a la falta o la documentación incompleta. Ayudamos a garantizar que todas sus presentaciones estén completas y recibidas, abordando cualquier solicitud de USCIS o del NVC rápidamente para evitar más demoras.
- Asesoramiento Estratégico: Según las respuestas de USCIS o del NVC, le brindamos asesoramiento estratégico sobre los mejores pasos a seguir. Ya sea esperar, proporcionar información adicional o prepararse para posibles entrevistas, lo guiamos a través de estas decisiones.
Por qué podría necesitar nuestra ayuda
- Barreras de Comunicación: Tratar con agencias gubernamentales puede ser desalentador, especialmente si existen barreras idiomáticas o términos técnicos que son difíciles de entender.
- Casos Complejos: Si su caso tiene complicaciones, como denegaciones de visa previas, problemas legales o errores en las presentaciones de la solicitud, contar con ayuda profesional puede ser fundamental.
- Tranquilidad: Saber que un profesional experimentado está monitoreando su caso puede proporcionar un alivio significativo durante lo que a menudo es un momento estresante.
Contáctenos
Si se siente ansioso por el progreso de su caso con USCIS o el NVC, no dude en contactarnos. Permítanos tomar la iniciativa en la gestión de sus consultas de caso para que pueda concentrarse en prepararse para su futuro en los Estados Unidos. Comuníquese hoy mismo y asegurémonos de que su caso de inmigración avance de la manera más fluida posible. Estamos aquí para brindarle el apoyo y la orientación que necesita, en cada paso del camino.
FAQs
- Proceso Consular
- Peticiones
- Para las víctimas
- General
- Empleo